La seguridad en la Ruta 78 se ve fortalecida gracias a una serie de capacitaciones lideradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), enfocadas en la detección y acción temprana frente a incendios forestales. Estas acciones buscan prevenir emergencias que puedan afectar tanto a los usuarios como al medio ambiente en los 132 kilómetros que comprenden la ruta.
Las jornadas formativas abarcaron dos ejes principales:
Despeje de vegetación en la faja fiscal: El personal fue capacitado en el uso adecuado de equipos y en el manejo silvicultural de la vegetación, una medida esencial para reducir puntos de ignición y evitar la propagación de llamas.
Monitoreo con cámaras CCTV: Los equipos responsables del sistema de vigilancia adquirieron herramientas para identificar tempranamente columnas de humo y otros indicios de incendios, ajustándose a las características del combustible presente en cada sector.
“Los operadores de cámara desempeñan una función crucial. Deben ser capaces de avistar el humo o incendio rápidamente y comunicar con claridad lo que ocurre para garantizar una respuesta eficaz y rápida", destacaron los expertos durante la capacitación
Este esfuerzo conjunto entre CONAF y Ruta 78 fortalece los programas preventivos contra incendios forestales, asegurando una respuesta eficiente que protege tanto a los usuarios de la vía como al entorno natural.
Asistencia en Ruta