Autopista San Antonio  - Santiago, Ruta 78

Campaña prevención de accidentes por volantines

Elevar volantines es una tradición profundamente arraigada en nuestro país, que comienza a tomar fuerza cada primavera y alcanza su punto más alto durante las Fiestas Patrias. Sin embargo, esta entretenida costumbre también conlleva riesgos si no se practica de manera responsable.

Uno de los principales peligros es encumbrar volantines cerca de autopistas, lo que puede derivar en graves accidentes. Por ello, hacemos un llamado al autocuidado y la responsabilidad durante estas celebraciones.

Para disfrutar de esta actividad con seguridad es fundamental elegir espacios abiertos y alejados de las vías de alta velocidad.

Es necesario evitar conductas de riesgo y, sobre todo, supervisar a niños y adolescentes para que no se expongan persiguiendo volantines que caen en la carretera, ya que esto podría tener consecuencias fatales.

Al mismo tiempo, los conductores deben mantener siempre la atención en el tránsito y reducir la velocidad en zonas donde haya presencia de volantines o menores de edad.

En el caso de la Ruta 78, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha identificado como puntos críticos los siguientes sectores:

  • Lo Errazuriz (Maipú)
  • Rinconada (Maipú)
  • Paso Inferior El Rosal (Maipú)
  • Enlace Américo Vespucio (Maipú)
  • Calle La Galaxia - Cuatro Poniente (Maipú)
  • Chiñihue (El Monte)
  • Aeródromo Melipilla (Melipilla)

Asimismo, conviene recordar que el uso de hilo curado está prohibido por la Ley 20.700, debido a los graves riesgos que implica tanto para quienes lo manipulan como para terceros. Entre sus consecuencias más peligrosas se cuentan las lesiones que puede provocar en motociclistas al atravesar las autopistas.

En definitiva, el llamado es claro: prevenir y evitar conductas de riesgo, para que estas Fiestas Patrias podamos disfrutar de la tradición de encumbrar volantines sin lamentar accidentes.


Asistencia en Ruta

+56 22 832 5500

+56 9 4089 6265